Skip to Content

¿Como aislar el ruido en un espacio?

Como sabemos, el sonido viaja en todas las direcciones y cuando choca contra una superficie, una parte lo atraviesa, otra rebota y otra se queda dentro. Por eso, para aislar bien un espacio, no basta con poner cualquier material. En Soundless usamos sistemas completos que bloquean, absorben y desacoplan el sonido, combinando masa, densidad y estructuras inteligentes.

Antes de cotizar, lo clave es conocer tu espacio, saber qué tipo de ruido te afecta y medir bien lo que hay. Solo así podemos darte una solución realista que de verdad funcione

¿Como medir tu espacio?

Necesitas tomar las siguientes medidas:

- Alto: desde el piso hasta el techo.

- Ancho: de una pared lateral a la otra.

- Largo: de la pared del fondo a la del frente.

Asegúrate de usar metros (m) como unidad. Si tienes ventanas o puertas, también debes indicar sus dimensiones para que el cálculo sea más preciso. .

Si necesitas aislar el ruido en un muro existente (como uno de ladrillo o concreto), y para eso vas a instalar una pared falsa encima con materiales acústicos, necesitas saber lo siguiente:

¿Qué materiales se usan?

Usamos una estructura metálica (tipo drywall), materiales absorbentes dentro (relleno), y una o más placas de yeso cartón. Las variables clave son:

🔹 El relleno acústico: lo que se pone dentro de la pared.

🔹 El grosor y cantidad de placas de yeso cartón.

🔹 Si usas una sola capa o doble capa de diferentes grosores.




¿Por qué esto funciona?

Porque combinamos masa, absorción y densidad:

La masa (el yeso cartón) bloquea el paso del sonido.

La absorción (el relleno) reduce la energía del sonido dentro del muro.

Y la densidad del sistema mejora la resistencia al paso de vibraciones.

Esta combinación crea una barrera que reduce significativamente el ruido que entra o sale del espacio.


¿Qué rellenos usamos?

En Soundless usamos lo mejor del mercado:

Lana de roca (densidades 40, 60, 80 y 100 kg/m³)

Fibra de vidrio

Espuma acústica B3

Membrana acústica de 3 mm

¿Cuál es la mejor combinación?

Depende de tu necesidad, pero te lo resumo:


🥇 Máxima reducción de ruido:

Muro + lana de roca + membrana acústica + yeso cartón de 12.5 mm o 15 mm

🔒 Recomendado para estudios, salas de ensayo, discotecas o vecinos escandalosos.

Incluye una cámara de aire interna de mínimo 3 cm que funciona como desacoplo acústico.


🥂 Buena reducción con bajo costo:

Muro + lana de roca (60 o 80 kg/m³) + yeso cartón de 9.5 mm

🔊 Perfecto para dormitorios, oficinas o evitar ruidos molestos del día a día.


🥇 Solución intermedia eficiente:

Muro + fibra de vidrio + espuma acústica + yeso de 12.5 mm

💡 Ideal si buscas confort acústico y aislamiento aceptable sin invertir al máximo.


¿Y si quiero reducir mucho más?

Puedes usar doble placa de yeso cartón (9.5 + 15 mm), que mejora la masa y bloquea más sonido. Y si combinas dos rellenos (ej. lana + membrana), logras una barrera aún más potente. También puedes dejar una pequeña cámara de aire entre el muro y el sistema para añadir aún más desacoplo.

Después de haber decidido que relleno utilizar para tu aislamiento acústico, en la siguiente calculadora ingresa las medidas de tu espacio, elige el producto y te diremos cuántas unidades necesitas. Para un cálculo más exacto, ingresa las medidas de puertas y ventanas para restar.


Calcula la cantidad que necesitas para tu espacio

🏠 Medidas del espacio

🪟 Cantidad de ventanas

🚪 Cantidad de puertas

📦 Producto



A continuación te facilitamos los enlaces de cada producto para que realices tu pedido. Si vas a comprar más de un producto, recuerda que puedes ir agregando todo lo que necesites al carrito y hacer un solo pago:

Espuma Acústica B3 de 1x2 mt Fibra de Vidrio por 9 m2 Membrana Acústica por 10 m2 Lana de Roca de Alta Densidad